Bloque III. La transformación de los materiales: reacción química. Identificación de cambios químicos en el lenguaje de la química.
Subtema. Reacciones químicas.
Sin embargo, otras reacciones químicas han sido obra del hombre, muchas de ellas son para la facilitación de la producción de necesidades básicas y mejorar la calidad de vida.
Estas son llevadas mediante reacciones químicas las cuales pueden ser llevadas a cabo de las siguientes formas:
- Mediante la combinación de dos o más sustancias que dan lugar a un solo compuesto, también llamada como reacción de síntesis
- Por medio de la desintegración de una sustancia en dos o más, conocida como reacción de descomposición.
- El intercambio de dos átomos con otro equivalente en un compuesto químico. También denominado como reacción de sustitución.
Los reactantes o reactivos son los participantes en una reacción química, ya que son estos los que reaccionan para generar el producto, el cual posee propiedades, características y conformaciones distintas a las de los reactantes.
La reacción química dura hasta que los reactivos llegan a un estado estable o de equilibrio.
Toda ecuación química debe de tener números iguales de cada elemento, tanto en los reactivos como en los productos. Pero si esto no sucede se deben de seguir los siguientes pasos:
- Contar los átomos de cada elemento a ambos lados de la flecha y corroborar que estén en el mismo número, de lo contrario, se le tienen que agregar coeficientes a cada sustancia para que quede correctamente balanceada.
- Para realizar el balanceo, se buscan los coeficientes menores, debido a que no hay método o fórmula para encontrar los coeficientes así que se cuentan los átomos de los reactivos y productos y se empieza a buscar el coeficiente del átomo que no está balanceado.
- Hay que recordar que solamente cuando es necesario balancear una ecuación se incida el número de moléculas que intervienen en la reacción delante de la fórmula química de cada compuesto. También hay que recordar que los subíndices no son posibles de cambiar. Y tomar en cuenta que la masa total de una reacción es igual a la masa total del producto, es decir no hay ningún cambio respecto a la masa.
Recomiendo este video https://www.youtube.com/watch?v=SoYJPl80oew Propiedad del usuario de youtube aprendeaquiyahora, en donde explica el balanceo de ecuaciones químicas mediante el método de tanteo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario